top of page

QUÉ SON LAS PLANTAS EPÍFITAS

  • fundacionkuskay
  • 22 oct 2014
  • 3 Min. de lectura

Aunque algunos las confunden, las plantas epífitas no son parásitas. Son otras especies de plantas que no necesitan tierra para sobrevivir, ya que se alimentan de sustancias que extraen del aire, y se hidratan de la humedad ambiental. (Por eso es que nuestro "terrario" no tiene tierra, sino gravilla).

Las epífitas son comunes en los sistemas boscosos y las selvas lluviosas tropicales. Se aferran a las partes áltas del árbol para así recibir la mayor cantidad posible de luz. Es que se valen de la fotosíntesis para proveerse de energía y asimilar el alimento que extraen de los elementos del aire que las rodea. El agua la toman de la lluvia que se acumula o simplemente, la obtienen de la humedad ambiental.

Estas son algunas plantas epífitas pequeñas que pueden utilizarse:

bromelia.jpg
orquidea epifita 2.jpg
Musgo sobre un tronco.png

helechos epifitos 2.jpg
liquenes 2.JPG

CÓMO CUIDAR DE TUS PLANTAS EPÍFITAS:

Aunque tus plantas epífitas no necesitarán de tierra, debes proveerle la adecuada iluminación ambiental natural, pues si no les llega suficiente luz, no pueden realizar la fotosíntesis y se echarían a perder. Además, requieren de cierto nivel de humedad ambiental, pues ten en cuenta que ese sería el único medio de donde obtendrían su agua, ya que no es necesario regarlas directamente.

Para garantizar los elementos que tu epífita necesitará para sobrevivir, colócala en una pared que preferiblemente esté frente a una ventana, de donde pueda recibir luz solar indirecta o al menos, la suficiente claridad.

En cuanto al agua, si colocas la planta en un lugar como el cuarto de baño, a la planta le bastará con la humedad que se genera dentro de éste cada vez que te bañas. Incluso en la cocina se genera algo de humedad cuando cocinamos los alimentos (solo que no coloques el terrario demasiado cerca de las fuentes de calor, como la estufa, microondas, etc.). Si la cuelgas bajo techo, de la pared de un balcón o en una pared exterior, también podrá extraer la humedad que necesita del ambiente (siempre y cuando no sea una temporada demasiado seca).

Si optas por colocar tu planta epífita en otro lugar de la casa en donde regularmente no hay mucha humedad (como la sala, el comedor, una habitación, un estudio u otra estancia), entonces debes proveerle tú del agua que necesitará. Para ello, como dos veces por semana, puedes colocar cerca del terrario o bajo éste, durante algunos minutos, un recipiente con agua hirviendo o recién hervida, al punto en que aún esté emanando vapor de agua. Claro está, no la coloques demasiado cerca para que el calor no dañe tu planta.

O si no te molesta, dos veces por semana llévate tu plantita al cuarto de baño mientras te bañas. Así ella obtendrá toda la humedad que necesita y a la vez, te hará compañía (jeje...).

Al elaborar tu terrario, procura colocar pocos elementos dentro de éste, no solo porque dispones de poco espacio dentro de una lata de atún, sino también porque precisamente en la sencillez radica el detalle curioso y la originalidad de este elemento decorativo.

Recuerda además usar especímenes de plantas epífitas que aún estén pequeños y que no hayan alcanzado su desarrollo, para que quepan bien dentro de la lata y no se vean desproporcionados en relación a todo el conjunto en sí.

Ahora bien, con el tiempo, tus plantas epífitas crecerán, de manera que ya no cabrán en tu terrario.Deberás entonces sacarlas y armar un terrario similar más grande. O bien, puedes amarrar tu planta a algún árbol o arbusto que tengas en tu jardín, en donde se podrá seguir desarrollando con normalidad. Consigue entonces otro ejemplar pequeñito de epífita y colócalo en el primer terrario dentro de la lata de atún, para que empieces nuevamente el proceso.

Ojalá te animes a armar tu mini-terrario vertical de plantas epífitas. Valdrá la pena el resultado y será un original detalle para embellecer tus paredes.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Estamos situados en Santander de Quilichao, Cauca, Colombia. Si tienes alguna inquietud no dudes en contactarnos.

 

Teléfono : 572-829-5851

Fax : 572-829-4932
Email : fundacionkuskay@gmail.com

Kuskay

Fundación

Encuentranos

 

Estamos también en las redes, solo es cuestión de un click para encontrar más información sobre nuestro planeta. Animate a salvarlo, unete!

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
Comparte lo que piensas

 

No dudes en contactarte con nosotros por medio de alguna de nuestras redes sociales o dando click en el botón de contacto, estaremos felices de brindarte la información que necesites.

 

© 2014 by Fundación Kuskay. 

bottom of page